O Istmo

Sitio electrónico de la red O ISTMO, una iniciativa autogestionaria e independiente de intelectuales, artistas y activistas latinoamericanosas de diversas universidades, colectivos y centros de investigación del continente, que de manera colaborativa y colectiva se dedican a construcción, intercambios, crítica, difusión y movilización de conocimientos e iniciativas a través de una ecología de prácticas y saberes de temas sociopolíticos, económicos y culturales de y sobre América Central.

Menu

Pular para o conteúdo
  • Inicial
  • .Contato
  • Atividades
  • Autores/as
  • Coordenação
  • GT Clacso
  • Portfólio
  • Projetos em Curso
  • Publicações
  • Sobre O ISTMO

Estudios LGBTI+ en Centroamérica

Disidencia sexual y de género en El Salvador: hoja de ruta para estudios

Por: AMARAL ARÉVALO* Tomando en consideración que el contexto salvadoreño aún mantiene tabúes arraigados sobre la sexualidad, en donde el binarismo sexual heteronormativo es el guion que marca la vida en la sociedad y lo cual en muchas oportunidades se refleja al interior de la vida académica en las diferentes universidades. Más, ¿de qué forma…

27/07/2020 em Estudios LGBTI+ en Centroamérica.

Organizando una literatura LGBTIQ+ en Panamá

Por: JUAN A. RÍOS VEGA* A pesar de que en América Central y el Caribe se han realizado muy pocos estudios sobre las prácticas sexuales durante el periodo precolombino, algunos han revelado una definición diferente de la sexualidad de aquella que se le da hoy día. Las crónicas escritas en los siglos XV, XVI, y…

20/07/2020 em Estudios LGBTI+ en Centroamérica.

Pasado, Presente y Futuro de los Estudios LGBTI+ en Costa Rica

Por: JOSÉ DANIEL JIMÉNEZ BOLAÑOS* La diversidad sexual como objeto de estudio ha experimentado una serie de cambios; comenzando en el siglo XIX, la sexualidad se ha convertido en un tema donde confluyen debates de orden científico, moral, patológico, religioso y social. La medicina, la psicología, la sexología y la pedagogía eran las disci­plinas que…

12/07/2020 em Estudios LGBTI+ en Centroamérica.

Pensamiento Cochón: itinerarios reflexivos en Nicaragua

Por: DAVID ROCHA* La Revolución Popular Sandinista marcó un parteaguas en la historia de Nicaragua. Durante la década de 1980 el movimiento LGBTI del país empezó a organizarse dentro de los espacios de luchas políticas que promulgaba el nuevo proyecto de nación. A mediados de la década jóvenes lesbianas y homosexuales, militantes del partido Frente…

05/07/2020 em Estudios LGBTI+ en Centroamérica.
Follow O Istmo on WordPress.com

Meta

  • Cadastre-se
  • Fazer login
  • Feed de posts
  • Feed de comentários
  • WordPress.com
Crie um website ou blog gratuito no WordPress.com.
Privacidade e cookies: Esse site utiliza cookies. Ao continuar a usar este site, você concorda com seu uso.
Para saber mais, inclusive sobre como controlar os cookies, consulte aqui: Política de cookies