Honduras is a mirror for all of Latin America

Interview with LUIS MENDÉZ by: ALEKSANDER AGUILAR ANTUNES* Translation and introduction by: HILARY GOODFRIEND* Precisamente en el dia del aniversário de diez años del golpe de Estado en Honduras, el 28 de junio de 2019, la entrevista de Aleksander Aguilar Antunes, coordinador de O Istmo, al activista hondureño Luis Méndez: (“Es posible avanzar en la…

Honduras: poder popular en tiempos de dictadura

Texto y foto por: LUIS MÉNDEZ* A 10 años del golpe de Estado político-militar, en la actual Honduras post-golpe se vive uno de los momentos más álgidos en el marco de la confrontación política y social de la historia reciente del país, que trasciende la clásica lucha de clases. La ruptura de la institucionalidad en…

ANÁLISIS: Honduras, una institucionalidad paralizada

Por:  Luis Méndez La crisis post electoral que asistimos no podía ser de menor caos institucional, de revuelta y rebelión popular dadas las condiciones previas al 26 de noviembre cuando las redes clientelares de JOH se redimensionaron no solo en términos de votantes “prepago o 50 peseros”, sino también de la cobertura, “pauta tarifada”, a medios…

Comunicado del GT “El istmo centroamericano: repensando los centros” ante las irregularidades del actual proceso electoral en Honduras.

Alarma ante las elecciones presidenciales en Honduras Como Grupo de Trabajo (GT) CLACSO “El istmo centroamericano: repensando los centros” vemos con gran preocupación la coyuntura poselectoral en Honduras, tras la celebración de comicios presidenciales el pasado domingo 26 de noviembre. Las elecciones se enmarcan en el contexto de álgidas manifestaciones ciudadanas contra la corrupción y…

ANÁLISE: ”Honduras: conservación e intentos de resquebrajamiento del consenso bipartidista”

    *Por Esteban De Gori I En Honduras el bipartidismo fue erosionado en términos electorales y ello se debió al surgimiento y participación del Partido Libre y del Partido Anti Corrupción que lograron de manera inédita una cantidad importante de adhesiones y votos. En la actualidad, estos partidos –a su manera y con estrategias…

“Honduras convoca a 16 centroamericanistas” – resenha de livro

*Por Carmen Elena Villacorta Resenha do livro: De Gori, Esteban (editor), Honduras 2013: golpe de Estado, elecciones y tensiones del orden político, Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC) / Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA), Sans Soleil Ediciones Argentina, Buenos Aires, 2014, http://www.sanssoleil.es/argentina/producto/honduras-2013-golpe-de-estado-elecciones-y-tensiones-del-orden-politico/…

Análise: “Honduras revive viejas tensiones limítrofes con El Salvador por Isla Conejo”

Por Rudis Yilmar Flores Hernández* Durante la creación del Mercado Común Centroamericano en la década de los años 60 del siglo pasado se generó la guerra de las cien horas entre El Salvador y Honduras. Lo que sucede en este periodo es que unos países superan la capacidad productiva, estimulando la quiebra de los otros…

Publicação: “Honduras 2013: golpe de Estado, elecciones y tensiones del orden político”

É inevitável iniciar este texto de outra forma: como acadêmicos brasileiros interessados na América Central, encontramos dificuldades na busca por informação qualificada em geral sobre o Istmo Centro-americano, e especificamente sobre Honduras. Quando precisamos pesquisar sobre a Honduras pós-golpe de Estado (2009), a busca se torna ainda mais desafiadora, o ponto sempre abordado, não por acaso,…