O ex-guerrilheiro Sánchez Cerén, da FMLN, assume a presidência de El Salvador

Destacamos duas matérias internacionais sobre a posse do novo presidente salvadorenho neste 01 de junho de 2014. A edição, em português, do jornal espanhol EL PAÍS, destaca: “El Salvador, com apenas 21.000 quilômetros quadrados e um pouco mais de seis milhões de habitantes, é hoje o quarto país mais perigoso do mundo por suas altas…

“Honduras convoca a 16 centroamericanistas” – resenha de livro

*Por Carmen Elena Villacorta Resenha do livro: De Gori, Esteban (editor), Honduras 2013: golpe de Estado, elecciones y tensiones del orden político, Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC) / Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA), Sans Soleil Ediciones Argentina, Buenos Aires, 2014, http://www.sanssoleil.es/argentina/producto/honduras-2013-golpe-de-estado-elecciones-y-tensiones-del-orden-politico/…

Análise: “Pugna electoral en Panamá y el fortalecimiento de las derechas políticas”.

  Por Esteban De Gori*   I Las elecciones en Panamá -el próximo 4 de mayo- no están sustraídas del contexto político centroamericano. Ni de los interrogantes que abren los nuevos presidentes de la región. En Honduras, la importante elección de Xiomara Castro y su Partido Libre no lograron deslegitimar la continuidad del Partido Nacional,…

Análise: “La guerra continua en El Salvador”

Por Amaral Palevi Gómez Arévalo* El Salvador 9 de Marzo de 2014, un poco más de 22 años de culminación del conflicto armado por medio de los Acuerdos de Chapultepec del 16 de Enero de 1992. Más es impresionante que el Dr. Norman Quijano, candidato del Partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) a la Presidencia de…

Análise: “No saber perder”

  Por Carmen Elena Villacorta Zuluaga* Artera, soberbia y violenta: así es la derecha de El Salvador. También cuando, en las elecciones presidenciales de 1984, ARENA perdió ante el Partido Demócrata Cristiano (PDC), el candidato Roberto D’Aubuisson rechazó los resultados y acusó al Consejo Central de Elecciones (CCE) de haber actuado fraudulentamente. La primera y…

Análise: “La izquierda y las elecciones en una Costa Rica neoliberal”

Por Andrés Mora Ramírez* Costa Rica celebró sus elecciones presidenciales y legislativas el pasado domingo 2 de febrero bajo un clima de inusual interés internacional por el desenlace de la contienda, y no era para menos: estos comicios coincidían en el calendario electoral con la decisión que también tomaría El Salvador sobre su nuevo mandatario.…

Análise: “La Hora Política de la Derecha Salvadoreña (Elecciones 2014)”

Foto: El Faro.net (da esq. para a dir.: os ex-presidentes Amando Calderón Sol, Alfredo Cristiani, o atual candidato à Presedência Norman Quijano e o ex-presidente Francisco Flores). Por Rudis Yilmar Flores Hernández* Una de las características de la derecha salvadoreña durante muchos años consistía en una rápida recomposición después de un revés electoral, la realidad…

Análise: “Las derechas y las posibilidades de cambio en Costa Rica y El Salvador”

Por Esteban De Gori* El 2 de febrero se realizaron elecciones presidenciales en Costa Rica y El Salvador y en ambos casos se realizará una segunda vuelta. Los procesos electorales han arrojado diversos resultados y tendencias que deben ser destacadas. En el caso de Costa Rica, lo que debemos advertir es la capacidad de las…