Educación Religiosa y Espiritualidades Indígenas en Costa rica

Por: JUAN GABRIEL CAMPOS GUZMÁN* Foto: Aleksander Aguilar-Antunes (Cumpleaños de San Simón / Maximón, Guatemala, San Andres Itzpa, 2017). Cualquiera que conozca un poco la situación de la educación religiosa del Ministerio de Educación Pública (MEP) en Costa Rica podría pensar al leer el título “Educación Religiosa y Espiritualidades Indígenas” que se mencionan dos cosas…

PRONUNCIAMIENTO de ‘O Istmo’ sobre el asesinato del líder indígena bribri, SERGIO ROJAS ORTIZ, y el contexto de riesgos de las luchas por defensa de territorios en Centroamerica

  Con profunda indignación y tristeza el Grupo de Trabajo en Clacso “El Istmo Centroamericano: Repensando los centros” y la Red O Istmo comunica a la comunidad internacional el atroz asesinato del líder indígena bribri Sergio Rojas Ortiz, acontecida el día 18 de marzo del 2019 en la comunidad de Yeri en el Territorio Indígena…

ANÁLISE: “Noturno sem pátria” e aldeãos diurnos transnoitados esperando que se dissipe o nublado do dia.

Por Willy Soto Acosta Tradução: Juliana Vitorino   Tive a oportunidade de morar no sul da França durante quatro anos para realizar meus estudos de doutorado. Ainda que eu morasse em Aix-en-Provence, constantemente viajava para Cucuron, uma cidade típica da Idade Média, localizada em outra região, porque ali era a cada de meu orientador, Daniel…

Análise: “Costa Rica, la USAID y las inaceptables agresiones contra Cuba”

*Por Andrés Mora Ramírez En el mes de marzo del año 2009, Costa Rica restableció relaciones diplomáticas con Cuba, luego de 48 años de un distanciamiento que jamás debió suceder, pero al que desgraciadamente condujeron, por un lado, el clima de época de la Guerra Fría y las presiones e intereses inconfesables que motivan –hasta…

ANÁLISE: “Invictus – Política Internacional y Fútbol como poder suave”

*Por  Willy Soto Acosta Las consecuencias  del  papel protagónico – y quizás inesperado para los propios costarricenses –  de la Tricolor no se limita solo al ámbito futbolístico sino que reviste una serie de efectos “secundarios” para  Costa Rica como Estado parte de la “sociedad” internacional: comenzado por la “marca país”, porque cientos de miles…

Análise: “La izquierda y las elecciones en una Costa Rica neoliberal”

Por Andrés Mora Ramírez* Costa Rica celebró sus elecciones presidenciales y legislativas el pasado domingo 2 de febrero bajo un clima de inusual interés internacional por el desenlace de la contienda, y no era para menos: estos comicios coincidían en el calendario electoral con la decisión que también tomaría El Salvador sobre su nuevo mandatario.…