El 3 de marzo de 2016 el mundo se enteraba del asesinato de Berta Cáceres. Hondureña. Reconocida mujer indígena lenca. Defensora de derechos humanos. Activista por el medioambiente. En 1993 cofundó el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas (COPINH). Su lucha la llevó a ganar en 2015 el Goldman Environmental Prize. Ella encabezó la oposición en torno al proyecto de la represa de Agua Zarca, de la empresa hondureña Desarrollos Energéticos SA (DESA) y la compañía china Sinohydro, que afectaba al departamento de Intibucá. Fue opositora al golpe de Estado del 2009, que derrocó a Manuel Zelaya. Honduras es, según datos de Global Witness, el país con el mayor número de asesinatos de ecologistas. Sólo entre 2010 y 2015 al menos 109 personas fueron asesinadas por defender el medioambiente.
La Unión de Escritores y Artistas de Honduras (UEAH), el Centro Académico Cultural Bolivariano Hondureño y Pen-Honduras, conjuntamente con la Red-Plataforma O Istmo, convocan a poetas hondureños, centroamericanos, latinoamericanos y del mundo a una antología poética que lleva por nombre ¡Despierta humanidad!, en memoria de la compañera ambientalista indígena lenca Berta Cáceres, quien murió vilmente asesinada por sicarios. De esta forma contribuiremos a preservar en la memoria colectiva del pueblo hondureño su indestructible legado de lucha y su amor por la Pachamama.
CONVOCAMOS
La edición de esta antología poética será sin fines de lucro.
- No se pagarán derechos de autor a los poetas participantes.
- A cada poeta solidario con esta antología se le dará el día de la presentación o se le enviará, en caso de no residir en Honduras, la cantidad de 5 libros.
- Podrán enviar un trabajo poético en español, inglés, francés y portugués a la siguiente dirección electrónica que se creó para este fin, adjuntando un breve curriculum y una fotografía que se incluirán junto a su poesía en la antología. Correo electrónico: despiertahumanidad2016@gmail.com
- Fecha límite de envío de trabajo: jueves 10 de noviembre 2016 a las 24:00 (hora de Honduras).
NOTA: El trabajo poético puede relacionarse directamente con Berta Cáceres o por la defensa de la Pachamama, pues ese es el legado que nos dejó; una lucha permanente por nuestra Pachamama.
Jorge Miralda (UEAH, PEN-Honduras)
Galel Cárdenas (UEAH)
Coordinadores antología poética
¡Despierta humanidad!
¡Berta Cáceres no murió, se multiplicó!